¡Mousse FIT!
¡El postre ideal!
Aprovechando mi recién estrenada celiaquía, hoy traigo un postre para personas golosas y que amen el sabor del cacao ???. .. Es decir, ¡como yo! Esta vez, me apetecía hacer algo que me hiciese feliz (un dulce) y que cuidase a mi cuerpo por dentro ???
No sé a ti, peor a mi me encanta comer, pero oooodio pasarme horas en la cocina (¿quién tiene tiempo hoy en día? ???), por lo que intento hacer cosas fáciles, rápidas y que me aporten muchísimos beneficios. Es como el HIIT, pero en versión cocina ???.
Esta receta es:
- Muuuuy fácil de hacer (sólo necesitas una batidora).
- 100% libre de gluten.
- Paleo.
- Vegana.
- ¡¡Además es muuuy nutritiva!!
Ingredientes:
- 1 aguacate maduro (peso de unos 180 gramos).
- 1 plátano maduro.
- Dos cucharadas de cacao desgrasado valor.
- 2 cucharadas de leche de almendras (aquí te indico cómo hacerla).
- Opcional: Una cucharadita de miel o de sirope de arce.
Total calorías: 360 calorías.
Gramos de proteína: 9.25 gramos.
Versión 2, con menos cacao
Ingredientes versión 2:
- 100 gramos de aguacate.
- 1 plátano maduro.
- Una cucharada de cacao desgrasado valor.
- 125 gramos de yogur griego. Yo elijo Oikos de Danone, porque me cuadra más con los nutrientes que quiero comer ☺️☺️☺️.
- 15 gramos de proteína en polvo.
Macros:
453 calorías // 18,98 gramos de proteínas // 41, 62 gramos de hidratos // 25,03 gramos de grasas.
A mi me salieron dos raciones, así que ya sabes, ¡a dividir las calorías por la mitad!
De topping usé frambuesas, almendras y coco, ¡pero puedes usar lo que quieras! Personalmente, creo que con frutas como arándanos, moras y fresas ???, queda especialmente bien. Y las avellanas, con el cacao… ¡Quedan de vicio! Advierto que no sabe muy dulce, sabe a cacao, por lo que se le puede añadir perfectamente un sobre de edulcorante tipo Stevia o Truvia.
Si lo guardas en la nevera de 15 a 30 minutos, la textura queda mejor.
Versión 1
P.D. ¡¡No, no sabe a aguacate!! ???