¿Qué es la sobrecarga progresiva?

De acuerdo con el síndrome general de adaptación se debe proporcionar un estímulo mayor cada vez si se quieren generar adaptaciones más allá del estado actual. Por ello la sobrecarga progresiva hace referencia a la imposición de estímulos crecientes a medida que el tiempo pasa.

Tipos de sobrecarga progresiva:

  1. Técnica: Hacer una técnica más estricta es más exigente.
  2. Carga: Más peso supone un mayor estímulo.
  3. Tiempo bajo tensión: Mantener el músculo realizando trabajo durante más tiempo.
  4. Rango de movimiento: Bajar la barra hasta el pecho vs media repetición supone más esfuerzo y un mayor estímulo.
  5. Velocidad: Mover la barra más rápido supone aumentar la aceleración y en consecuencia la fuerza requerida como aplica Bilbo en sus famosas series.
  6. Tiempo de descanso: Menor tiempo de descanso progresivamente.
  7. Bilateral vs unilateral: Podemos pasar de hacer sentadillas tradicionales a búlgaras y supone un mayor estímulo.
  8. Volumen: Cada vez hacer más trabajo exige al cuerpo adaptarse.

Existen otros medios para sobrecargar progresivamente aunque considero que estos son los principales a incorporar en nuestro entrenamiento.

Para terminar os dejo una frase del gran Mike Mentzer:

«Cualquier cambio que supone hacer más difícil o intenso el entrenamiento es un paso en la dirección correcta«

 

Deja un comentario

Irene Azartash Almela como Responsable del Tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu comentario. La base de legitimación es tu consentimiento manifestado en la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad. No está prevista la comunicación de los datos, salvo cumplimiento de obligaciones legales. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adiciona y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad y en el Aviso Legal.

Quizás también te interese…