
Dudas frecuentes con el ayuno intermitente
calisthean@gmail.com Lunes – Viernes: 8:00 – 21:30 Facebook Twitter Instagram Youtube Dudas frecuentes con el ayuno intermitente Si has leído todos nuestros artículos sobre el
El síndrome del ovario poliquístico (SOP), es una endocrinopatía común en mujeres en edad reproductiva, que puede cursar con un desequilibrio en las hormonas sexuales, anovulación, hiperandrogenismo y quistes en los ovarios.
Sus causas parecen estar relacionadas con la genética y diferentes factores medioambientales, destacando el exceso de tejido adiposo, la baja actividad física, la resistencia a la insulina y la poca exposición a la luz solar; y sus consecuencias pueden verse en tres niveles: metabólico, reproductivo y psicológico.
Los criterios para el diagnóstico del síndrome del ovario poliquísitico necesitan obligatoriamente de la visita a un médico especializado en ginecología y/o endocrinología. Encontramos los siguientes criterios:
No es necesario cumplir con todos los criterios diagnósticos para tener SOP, hay diferentes fenotipos:
Fenotipos del SOP
Es por eso que una de las claves para luchar contra el SOP sea el bajar la grasa abdominal mediante ejercicio (fuerza y HIIT + NEAT/cardio) y una alimentación que podamos mantener en el tiempo.
Cabe destacar que la sola presencia de quistes no es un factor determinante para el diagnóstico: Puedes tener quistes en los ovarios y no tener ovario poliquístico.
El enfoque para tratar el SOP debe ser multidisciplinar con la intervención al menos de ginecólogos, nutricionistas, entrenadores y endocrinos. La prioridad en el tratamiento va encaminada a la pérdida de peso, ya que se ha demostrado que en mujeres con síndrome de ovario poliquístico está asociada a una mejora en la ovulación.
Las recomendaciones principales para mejorar tanto el hirsutismo como el acné son los anticonceptivos orales, pero la elección de qué píldora tomar debe ser siempre personalizada según el paciente.
Otros fármacos que se suelen recetar son los siguientes:
Metformina
Es un fármaco usado para regular el azúcar en sangre. Se administra tanto en pacientes tanto con obesidad como en normopeso. La Metformina ayuda a regular la cantidad de glucosa que tienes en sangre y hace que tu cuerpo sea más sensible a la insulina. Suele tomarse 2-3 veces al día con las comidas, ya que en ayunas suele causar malestar (náuseas, debilidad, gases…).
Espironolactona (Aldactone)
Es un diurético y bloqueador de los receptores androgénicos, concretamente, es un antagonista de la aldosterona. Se usa en casos de hirsutismo, acné y exceso de retención de líquidos. Puede debilitar el cabello y hacerlo más fino. Al tener efecto diurético, deben tomarse precauciones a nivel de ingesta de electrolitos, como no tomar suplementos de potasio y mantener los niveles controlados en la dieta.
Puedes tardar hasta 6 meses en ver los resultados.
Algunos de los efectos de los efectos secundarios pueden ser el sangrado irregular, ganas de orinar frecuentes, cansancio, sed, nauseas, dolores de cabeza…
Citrato de Clomifeno
Se receta para inducir la ovulación en mujeres con SOP.
calisthean@gmail.com Lunes – Viernes: 8:00 – 21:30 Facebook Twitter Instagram Youtube Dudas frecuentes con el ayuno intermitente Si has leído todos nuestros artículos sobre el
La Ashwagandha (Withania somnifera) es un adaptógeno que se ha usa para mejorar la salud en general y prevenir enfermedades.
Muchas personas piensan que el alcohol no tiene ni hidratos ni calorías, pero nada más lejos de la realidad: El alcohol tiene 7kcal/gramo y no aporta ningún nutriente.
© 2018 All rights reserved - Calisthean
© 2018 All rights reserved - Calisthean
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR